Nombre *
Correo *
Comentario *
CERRAR
Celular:
04455 8565 3965

CERRAR

Exposición de dalias en Viveros de Coyoacán 2016

Exposición de dalias en Viveros de Coyoacán 2016
El viernes 29 de julio se inauguró la edición número 53 de la exposición de las dalias en los Viveros de Coyoacán y nosotros estuvimos presentes.
31 de julio de 2016

El viernes pasé una tarde agradable junto con mi mamá aprovechando que ella está de vacaciones, nos fuimos a los Viveros de Coyoacán, ahí cada año a finales de julio o principios de agosto montan una exposición donde las dalias son las principales protagonistas.

Llegamos un poco antes de que se realizara la inauguración, lo que nos permitió dar una vuelta por los locales que venden flores y plantas, mi mamá y yo queríamos llevarnos todo, pero logramos contenernos y mejor nos dirigimos al jardín de eventos para no perdernos la ceremonia, durante ésta, uno de los productores de Xochimilco comentó que justo en los Viveros de Coyoacán, el entonces presidente Adolfo López Mateos, decretó a la dalia como símbolo de la floricultura nacional, también habló sobre algunas investigaciones que ha realizado acerca el cultivo de la dalia en México y mencionó que existe una familia en Xochimilco que lleva aproximadamente 75 años cultivando esta flor, dijo también que existen algunos vestigios prehispánicos donde se representa la dalia, por lo que él considera a Xochimilco como la cuna de las dalias.

Después de sus palabras se entregaron algunos reconocimientos y nos acercamos a los jardines que componen la exposición para cortar el listón y así inaugurar la exposición. Los jardines son diseños creados por los productores, un poco antes de la ceremonia los jueces eligen los tres mejores jardines y se les otorga un reconocimiento.

Pasar la tarde viendo flores tan bellas y en compañía de mi persona favorita, hicieron más especial mi visita a la exposición. Después de tomar varias fotos para compartirles, tuve la oportunidad de platicar con la Presidenta de la Asociación Mexicana de la Dalia o Acocoxochitl, A.C., la profesora María Guadalupe Treviño, una persona que se ha dedicado a impulsar el cultivo y el conocimiento de nuestra flor nacional y ¿qué creen? Nos dejó una invitación para visitar la exposición.

 

Artículos relacionados
¿Quieres compartir algo con nosotros?
Otros temas de interés